La Ola Definitiva
Las consecuencias de la "nueva normalidad": medidas eternas y una quiebra total del sistema
Un libro de Alfonso Piñeiro
» A ese enfoque se añade una motivación de intenciones: el miedo a que se conviertan en permanentes las disposiciones, normativas y regulaciones de la mal llamada “nueva normalidad”.

» Lo que nació como un compendio de artículos termina convirtiéndose en un breve ensayo de urgencia, estructurado para plantear un enfoque principal: la estrategia equivocada a nivel global frente a la pandemia, consistente en una sobredosis de hiperreacción.
» A ese enfoque se añade una motivación de intenciones: el miedo a que se conviertan en permanentes las disposiciones, normativas y regulaciones de la mal llamada “nueva normalidad”.
» Contra lo que se pueda pensar, este libro no es de desesperanza. Es de ponernos a trabajar ya para que reinventemos las formas en las que hasta ahora hemos construido los espacios de convivencia y de crecimiento económico.

#1 A modo de 'disclaimer'
no, no soy médico; tampoco soy científico de la salud, al igual que no soy profesional sanitario. Así que no, no soy héroe sin capa ni semidiós de bata blanca ni de ningún otro color.

#2 Nos vamos de vaCOVIDciones

#3 Incongruencias a flor de piel

#4 De mensajes y de leyes

#5 Mascarillas, resistencias, divos, negacionistas

#6 La dictadura del EVS (Estilo de Vida Saludable)

#7 La tribu de "los nada" está de fiesta mayor

#8 De virus a virus: una ciber-lección

#9 (No) es la economía, estúpido
Basta. Se acabó. Ni populismo económico ni prevalencia financiera, simplemente sentido común: sin actividad económica no hay impuestos, y sin impuestos no hay dinero público. Period.

#10 There Is No TINA (There Is No There Is No Alternative)
Contra el conformismo. No solo hay que hacer frente a la idea generalizada de que “es lo que toca, no hay otra”. También es hora de buscar dónde están algunas de las posibles soluciones e identificar los stoppers para implementarlas.

#11 La hora de la audacia en el arte de lo posible
Repaso a la gestión política y desde la política de esta crisis, pasando por conceptos que han adquirido gran relevancia como el del “teletrabajo”, con el objetivo de repensar si de veras han cumplido las expectativas

#12 La verdadera conspiración del coronavirus
Por increíble que resulte, se desvela la única y verdadera trama de esta pandemia: dónde pudo haberse originado, cómo pudo haberse concebido, y qué intenciones reales pudo haber detrás del estallido de la pandemia.

#13 A modo de disculpa
Un epílogo de lectura completamente prescindible, a medio camino entre la justificación y la expiación: ¿qué pinta alguien como yo en una retahíla de palabras como esta?